Las acciones de este proyecto buscan contribuir a la reducción de la mortalidad por y asociada a desnutrición en menores de 5 años, el bajo peso al nacer y la malnutrición por exceso e identificar los factores causantes de esas morbilidades, para tomar acciones de intervención y para definir planes de mejoramiento.
Fortalecer la vigilancia nutricional en los municipios del departamento, por medio de asesorías y asistencias técnicas en protocolos de atención y vigilancia nutricional, teniendo en cuenta las competencias de los actores del sistema de salud del ente territorial.
Acompañar la implementación de la calidad de prestación de los servicios IAMI integral en las IPS públicas del departamento, con sus planes de mejora respectivos.
Apoyar la vigilancia que el ente departamental realiza a los niveles locales, con el fin de impulsar el mejoramiento continuo, la apropiación de las obligaciones de los diferentes actores del sistema general de seguridad social en salud (sgsss) como: los municipios dls, ips, eapb, a partir de la vigilancia epidemiológica en alimentación y nutrición.
Fortalecer en los actores municipales y asistenciales el concepto de alimentación saludable, lactancia materna, alimentación complementaria y otros bajo el marco de un estilo de vida saludable.
Los objetivos descritos anteriormente se llevaron a cabo con metodologías de manera presencial de acuerdo con las necesidades, a los objetivos y metodologías propuestas en 64 municipios priorizados del departamento de Antioquia.